
8vas. Jornadas Martin Fierro
INSCRIPCIÓN
Haga clic aquí para inscribirse a las Jornadas como participante y/o expositor.
PRESENTACIÓN de TRABAJOS
(ponencias, avances de investigación, experiencias educativas)
Se encuentra abierta la inscripción para presentación de trabajos. Los mismos deberán respetar el siguiente formato:
TÍTULO Y AUTOR/ES: Incluirá el título del trabajo (centrado, con mayúscula y negrita, sin subrayar), el o los nombres de los autores, correo electrónico e institución de procedencia (se incluirán en el renglón siguiente, alineación izquierda)
TRABAJO COMPLETO: La extensión máxima será de diez páginas tamaño A-4, incluyendo notas y bibliografía. Se presentarán con letra Arial, cuerpo 12, interlineado 1,5. Los subtítulos se escribirán en negrita y también sin subrayar.
El texto deberá estar justificado. Las citas bibliográficas en el texto de realizarán entre paréntesis, indicando apellido del autor, año de publicación, y página. Las referencias bibliográficas se incluirán al finalizar el texto.
Se permitirà la incorporación de 3 imágenes (como máximo) que deberán ser enviadas dentro del cuerpo del texto (para darles ubicación exacta) y además, en formato JPG, en escala de grises, en el tamaño en que serán impresas, a 300 dpi de resolución.
ENVÍO DE LOS TRABAJOS: jornadasmartinfierro2020@gmail.com
PLAZOS de Presentación de trabajos: hasta el 6/11/2020
PARTICIPACIÓN vía Google Meet
Haga clic aquí para participar de las Jornadas.
PROGRAMA
Jueves 12 de Noviembre+ 9 hs. Apertura Intendente Municipal Emilio Cordonnier + 9:15 hs Nicolás Imaz-Martín Moureu. + 10 hs. Enrique Horacio Taborda + 11 hs. Marcelino Irianni + 16 hs Gustavo Annessi-Pablo Zubiaurre + 17 hs. Daniel Reinoso
|
......... |
Viernes 13 de Noviembre+ 9 hs. Nicolás Liuzzi + 10 hs. Manuel Vilchez + 11 hs. Erica Dalceggio + 16:30 hs. Facundo Gomez Romero + 17:30 hs. Monica Bueno Cierre |
COMUNICACIONES
|
|
|
FUNDAMENTOS
Ayacucho se proyecta a través de la apertura a la investigación y debate acerca del Universo de esta obra literaria. De alguna forma, nuestro pago ha sido transportado al mundo a partir de su inclusión descriptiva y explícita en la obra más representativa de nuestro ser nacional: "El gaucho Martín Fierro".
Diversos son los argumentos que sustentan tal postura: el conocimiento del autor de este partido, sus asiduas visitas a la casa de Zoilo Miguens –primer Juez de Paz- e incluso a su Estancia; la elección de nuestro fundador para resguardar la obra mientras él estuvo en el exilio, y la posterior ayuda económica de Miguens para la publicación de la primera edición, producto de la amistad personal que los unía y que queda de manifiesto a través de la carta que le escribe y aparece en casi todas las ediciones de la obra; y por supuesto la explícita mención en el texto:
Yo llevé un moro de número
sobresaliente el matucho,
con el gané en Ayacucho
más plata que agua bendita,
siempre el gaucho necesita
un pingo pa fiarle un pucho.
(Martin Fierro, cap. III 365)
En este sentido Ayacucho propone asumirse como sede de reflexión nacional sobre este ícono, síntesis literaria del gran dilema que cifra la identidad de los argentinos.
OBJETIVOS
Posicionar a Ayacucho como escenario propicio para la discusión y difusión del clásico literario que mejor representa la argentinidad: “El gaucho Martín Fierro”.
Promover el debate, no sólo a nivel regional sino provincial, nacional e internacional.
Generar un espacio para el intercambio y presentación de producciones realizadas en torno a la obra.
Debatir acerca de temas implícitos en la obra tales como los tópicos literarios, históricos y geográficos, la problemática social y su proyección en el tiempo y la vigencia de la misma.
Abrir un canal de conexión y participación entre los interesados, docentes y académicos que poseen diferentes visiones y necesidades sobre el tema.
COMITE ORGANIZADOR
» Secretaría de Educación.
» Dirección de Cultura
» CIE Ayacucho.
» ISFDyT87 Ayacucho.
» Biblioteca Pública Municipal y Popular Manuel Vilardaga.
» Museo Histórico Regional.
Actas de las Jornadas anteriores
|
|
Sitios de las Jornadas anteriores
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|