
LA SALA DE ELABORACIÓN DE ALIMENTOS EN PLENA PRODUCCIÓN
La Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos es un espacio coordinado por la Dirección Municipal de Pymes, Cooperativas y Empleo que funciona en el nuevo edificio sito en calle Brown casi Avenida Solanet. El objetivo central de este espacio es reforzar y formalizar emprendimientos locales y permitir una salida eficaz y controlada de productos artesanales, contando con el control sanitario para la venta al público.
En el lugar y, en plena tarea de producción, dialogamos con tres emprendedores que se preparan para la primera exposición y venta al público que tendrá lugar este viernes 15 de noviembre a partir de las 9 horas.
Graciela Aneseti lleva adelante el proyecto “Dulces y Conservas Santa Rita”. Al respecto señaló: “Comencé como un entretenimiento porque realmente sentía pasión, pero ahora lo bueno es poder llevar mis productos a los negocios”. Asimismo contó que explicó que el nombre de sus productos se debe al recuerdo de su abuela. “Santa Rita es por mi abuela, porque con ella aprendí todo. Es más, la mermelada de durazno que hago me hace acordar mucho a ella”.
También Agustina Zubiaurre, que encabeza la producción de “Alfajores Maítas”, contó que hace un año y medio está con el proyecto de los alfajores. “La verdad estoy muy contenta porque venimos muy bien, tienen mucha aceptación y es un alfajor que acá en Ayacucho no había. Tiene la base de una receta santafesina de mi abuela, la cual me han pedido mucho para llevarse a otros lados como recuerdo de la ciudad”.
Sobre la Sala de Elaboración dijo que se trabaja en situaciones de comodidad: “Tenemos mucho espacio, máquinas para hacer nuestros productos, y la verdad es que la sala te permite tener una autorización municipal y salir al mercado”, detalló.
Otro de los emprendedores es José Ocampos de “El Shaddai Pasteles”, quien hace más de diez años que se dedica a esta producción: “Son pasteles de hojaldre, es una receta simple y tienen en el pueblo una muy buena aceptación. Estamos agradecidos de estar acá, la idea de la sala está muy buena y nos da perspectiva de poder salir a otras ciudades también”, remarcó.
Mañana viernes 15 de noviembre abrirá sus puertas por primera vez el sector de exposición y venta al público de la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos Municipal, en el horario de 9 a 12, en la puerta de la Sala ubicada en calle Brown 535.
Allí los productores activos de este espacio ofrecerán al público los siguientes productos:
- Galletitas integrales.
- Alfajores Artesanales.
- Budines.
- Pasteles.
- Mermeladas y conserva