
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA PREVENIR Y ABORDAR SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Este martes en torno al mediodía fue presentado el programa que establece el protocolo de actuación para la implementación de los dispositivos duales electrónicos de prevención y abordaje ante situaciones de violencia por razones de género.
Se trata de una política pública integral, articulada entre el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad provincial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Municipalidad de Ayacucho a través de la Dirección de Géneros y Diversidad.
Durante la presentación y capacitación del protocolo de actuación de esta herramienta, estuvieron presentes el Intendente Municipal Lic. Emilio Cordonnier, y la Directora de Géneros y Diversidad, Ab. Enriqueta Cabretón, junto a su equipo de trabajo. Además participaron Valeria Monetta, a cardo de la Dirección de Enlace Territorial para situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos junto a parte del equipo interdisciplinario del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia; Yamila Zavala Rodriguez, integrante del mismo ministerio y quien se encuentra a cardo de la Región V; Agustina Werner, a cargo de la Dirección Provincial de Alternativa de la Pena; y Agustina Gerosi, Directora de violencias de Género, ambas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; María Laura Bacigalupo, a cargo de la Dirección de promoción de la perspectiva de género en las prácticas policiales del ministerio de seguridad de la provincia; Javier Sanz, coordinador zonal de la superintendencia de políticas de género del Ministerio de seguridad.
Asimismo participaron de la presentación y capacitación del protocolo otras instituciones y organismos con los que, desde la Dirección Municipal de Géneros y Diversidad se trabaja de modo articulado en el abordaje de esta problemática y que son claves a la hora de poner en práctica los dispositivos duales. Se encontraron presentes: personal del Juzgado de Paz letrado y peritos, integrantes de la Comisaría de la Mujer y la Familia, Policía Comunal, personal del Centro de Monitoreo, y funcionarias del gabinete municipal y concejales de ambos bloques políticos.